Meteoritos en el Museu de Ciències Naturals de Granollers
El pasado 8 de mayo se inauguró la exposición "100 años de planetarios" en el Museo de Ciencias Naturales de Granollers.
Aprovechando la ocasión se presentó al público la colección de meteoritos y tectitas de la colección del museo, con la colaboración de miembros del GMC. En dos vitrinas podrá ver numerosos meteoritos y algunas tectitas. Todos ellos son ejemplares representativos de las diferentes tipologías y permiten demostrar al visitante la utilidad del estudio de estos "fragmentos de cielo" para intentar explicar la formación de nuestro sistema solar y de los cuerpos que lo forman.
En cuanto a la exposición "100 años de planetarios", es la versión catalana de la impulsada por la Sociedad Internacional de Planetarios (IPS) con motivo del centenario de la apertura del primer planetario en el Deutsches Museum de Múnic. Desde el principio del tiempo, el hombre ha sido fascinado por el cielo estrellado y los secretos del universo. El cielo bajó a la tierra el 21 de octubre de 1923, cuando la empresa Zeiss presentó el primer proyector para planetarios, que se convirtió en la pieza central del primer planetario, inaugurado en el Deutsches Museum de Múnic el 7 de mayo de 1925. Desde 1923 el planetario, así como nuestro conocimiento sobre el universo, ha evolucionado: se han construido gigantes telescopios para explorar los misterios del universo; el hombre ha aterrizado en la Luna y ha enviado sondas espaciales al sistema solar...
También se presentaron dos proyecciones, dentro del planetario del museo, sobre los microorganismos que pululan en el agua de ríos y balsas de la zona de Granollers. Interesante trabajo para disfrutar visualmente.
La exposición permanecerá abierta hasta el 21 de septiembre de 2025.
Museu de Ciències Naturals de Granollers >> web